Tratado De La Oración y Meditación
San Pedro de Alcantara

Descripción
“En estos tiempos de tanta confusión, tibieza y asalto del espíritu mundano, el Tratado de la Oración y Meditación de San Pedro de Alcántara se yergue como una guía perenne y esencial para todo cristiano que anhela la vida interior, el verdadero camino de la santidad y la perseverancia en la Fe.
Escrito por el gran místico y reformador franciscano, director espiritual de Santa Teresa de Jesús, este Tratado es una de las joyas más luminosas de la literatura ascética y mística del Siglo de Oro español. Es un manual práctico, claro y profundo, pensado especialmente para aquellos que se inician en el noble ejercicio de la oración mental, pero provechoso para almas de todo estado.
San Pedro de Alcántara, con su probada sabiduría y experiencia, nos conduce paso a paso:
- Nos enseña el fruto inestimable que se obtiene de la oración y la meditación para purificar el alma, vencer las tentaciones y crecer en la virtud.
- Ofrece un método sencillo y seguro para la meditación diaria, proponiendo temas concretos, como los misterios de la Fe y, de manera especial, la Sacratísima Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, la fuente de toda gracia y devoción.
- Instruye sobre las partes fundamentales de la oración: la Lectura, la Meditación, la Acción de Gracias, el Ofrecimiento y la Petición, elementos necesarios para transformar el mero pensamiento en un diálogo vivo con Dios.
- Aborda con lucidez y caridad los obstáculos y tentaciones más comunes que asaltan a quienes se dan a este santo ejercicio, ofreciendo remedios infalibles para mantener la devoción y perseverar.
Esta obra es una herramienta de combate y elevación espiritual. Es la voz de la Tradición de la Iglesia que nos recuerda que la oración es el nervio de toda vida cristiana y la única vía eficaz para no ser títeres de Satanás y del mundo corrupto. Recomendamos fervorosamente su lectura para fortalecer el alma frente a los errores modernos y vivir de acuerdo con los principios eternos de nuestra Santa Religión.”


