El Liberalismo es pecado
Padre Félix Sardà y Salvany

Descripción
Este libro, pequeño en tamaño pero inmenso en verdad, es una de las obras más claras, valientes y católicas jamás escritas contra el error que más ha corrompido a la Iglesia y al mundo moderno: el liberalismo. Su autor, el Padre Félix Sardà y Salvany, sacerdote español del siglo XIX, escribió esta obra movido por un celo profundamente apostólico y un amor ardiente a Jesucristo Rey. Con lenguaje directo y doctrina segura, enseña que el liberalismo —en todas sus formas: política, moral o religiosa— es una negación práctica del Evangelio y una rebelión disfrazada de tolerancia.
El libro fue aprobado oficialmente por la Santa Sede en 1887, confirmando su perfecta conformidad con el Magisterio y su fidelidad al Syllabus de Pío IX. En sus páginas, el autor muestra que no se puede servir a dos señores: a Cristo y al mundo. El liberalismo, al pretender conciliar la verdad con el error y la Iglesia con la Revolución, destruye la fe, debilita la autoridad y lleva inevitablemente a la apostasía de las naciones.
Leer El Liberalismo es pecado es una experiencia de purificación doctrinal y espiritual. El sacerdote y el laico que lo meditan con fe comprenderán que el primer deber del cristiano es confesar la verdad íntegra, sin miedo al mundo ni a las modas. Esta obra despierta el valor de los católicos auténticos, fortalece la inteligencia en la verdad y enciende el fuego del celo apostólico por la restauración del Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo.
En una época de confusión y relativismo, el mensaje del P. Sardà y Salvany resuena con fuerza profética:
“El liberalismo es pecado porque es rebelión contra Dios, disfrazada de caridad.”
Este texto clásico de formación doctrinal y espiritual forma parte de la “Colección Clásicos Contrarrevolucionarios”, que reúne los principales libros que defienden la verdad católica frente a los errores modernos. La colección está compuesta por las siguientes obras:
- Marcel Clément – Cristo y la Revolución
- Félix Sardà y Salvany – El Liberalismo es pecado
- Jean Ousset – Marxismo y Revolución
- Louis Jugnet – Problemas y grandes corrientes de la filosofía
- Julio Meinvielle – La teología antropológica de Karl Rahner
- A. Caponnetto, C. M. Buela, A. García Vieyra, M. Poradowski, C. Saraza, L. Castellani, A. Caturelli, A. Sáenz, R. Sáenz, J. N. Ferro, J. A. Casaubón, A. Pithod – La quimera del progresismo
- Enrique Díaz Araujo – La rebelión de la nada
- Julio Meinvielle – El progresismo cristiano
Leer El Liberalismo es pecado con espíritu de oración y fidelidad al Magisterio lleva al sacerdote y al laico a recuperar el sentido sobrenatural del combate católico. Es una llamada a confesar la verdad sin miedo, a defender la Iglesia sin componendas y a vivir plenamente bajo el estandarte de Cristo Rey. En tiempos de confusión, esta obra es una antorcha doctrinal que ilumina el camino hacia la victoria final del Corazón de Jesús sobre el mundo moderno.


