Introducción a la Vida Devota

San Francisco de Sales

Descripción

El Libro Introducción a la Vida Devota de San Francisco de Sales es uno de los grandes tesoros de la espiritualidad católica, escrito a comienzos del siglo XVII y pensado como una guía para aquellos fieles que, viviendo en el mundo, desean amar y servir a Dios con todo su corazón. A diferencia de muchos tratados de vida espiritual dirigidos a monjes o religiosos, esta obra está destinada especialmente a laicos: hombres y mujeres casados, padres de familia, profesionales, comerciantes, jóvenes en busca de su vocación. En palabras del santo, la devoción no es exclusiva de los claustros, sino un llamado universal de todo bautizado.

San Francisco de Sales, con su estilo sereno, paternal y profundamente práctico, conduce al alma paso a paso hacia la vida devota. Comienza mostrando la necesidad de purificarse del pecado y de los apegos desordenados, para luego introducir al lector en los fundamentos de la oración mental, la confesión frecuente, la comunión fervorosa y la meditación de las verdades eternas. Explica con gran equilibrio cómo ejercitar virtudes como la humildad, la obediencia, la paciencia, la dulzura y la caridad fraterna.

Uno de los aspectos más notables del libro es que no presenta la devoción como algo pesado o inalcanzable, sino como un camino de alegría y paz. La vida devota, enseña el santo, consiste en hacer todas las cosas —desde las más pequeñas hasta las más grandes— por amor a Dios, santificando el trabajo, la vida familiar, el descanso y hasta las conversaciones ordinarias. Así, el alma aprende a vivir en el mundo sin perder su unión con Cristo, y a transformar cada acción cotidiana en un acto de amor.

La Introducción a la Vida Devota ha sido llamada “el manual del cristiano laico” porque enseña, con extraordinaria claridad, que la perfección cristiana no consiste en retirarse del mundo, sino en permanecer en él, cumpliendo fielmente los deberes de estado y buscando en todo la gloria de Dios. Por eso, sigue siendo hoy tan actual como cuando fue escrita: es un faro seguro en medio de un mundo que tiende a separar la fe de la vida práctica.

Este libro es una invitación a todo católico a recorrer el camino de la santidad allí donde Dios lo ha puesto, recordando que la verdadera devoción no complica la vida, sino que la embellece, la ordena y la eleva hasta hacer de ella un anticipo del cielo.

Scroll al inicio