Los Seis Libros sobre el Sacerdocio
San Juan Crisóstomo

Descripción
Obra sublime de uno de los más grandes Padres griegos de la Iglesia, Los Seis Libros sobre el Sacerdocio de San Juan Crisóstomo son una joya espiritual que revela, con profundidad teológica y ardor apostólico, la grandeza, el peso y la santidad del ministerio sacerdotal.
Escritos hacia el año 386, estos libros —en forma de diálogo entre el Santo y su amigo Basilio— son una meditación sobre el misterio del sacerdocio católico: su dignidad altísima, su responsabilidad temible y su unión íntima con el Sacrificio de Cristo. San Juan Crisóstomo muestra que el sacerdote, aun siendo hombre, ha sido colocado por Dios entre el cielo y la tierra, mediador entre Dios y los hombres, ministro de los divinos misterios, y administrador de la salvación de las almas.
Con una elocuencia que brota de la experiencia interior y del amor a Jesucristo, el Santo Doctor describe el sacerdocio no como un honor humano, sino como una cruz:
“El sacerdote debe ser puro como si viviera en el cielo mismo, mientras habita todavía entre los hombres.”
Este tratado, lleno de luz sobrenatural, enseña que el sacerdote debe ser al mismo tiempo pastor y víctima, maestro y ejemplo, predicador y penitente, hombre de oración y amigo de Dios. Su vida debe reflejar la santidad del altar y el sacrificio perpetuo del Calvario.
Leído a la luz de la Tradición católica, Los Seis Libros sobre el Sacerdocio son un llamado a redescubrir la dignidad sagrada del orden sacerdotal, hoy tan oscurecida. Es un texto indispensable para todo sacerdote que desea vivir su vocación en espíritu de sacrificio, pureza y celo apostólico; y también para los fieles que quieran comprender el valor infinito del sacerdocio católico y rezar por la santificación de los ministros de Cristo.


