Método Completo del Canto Gregoriano

Padre Gregorio María Suñol

Descripción

El Método Completo del Canto Gregoriano

R.P. Gregorio Ma. Suñol, O.S.B.

Este manual no es simplemente un libro de música; es la piedra angular y el texto base para la comprensión y la recta ejecución del Canto Gregoriano, conforme al espíritu y la ciencia de la Escuela de Solesmes.

Fundamento de la Restauración Litúrgica

El Padre Suñol, heredero de la ingente labor de restauración gregoriana, compiló una obra que se convirtió en el estándar indiscutible a través del cual la Abadía de Solesmes pudo establecer su método de canto a nivel mundial. Para nosotros, que custodiamos la Misa de siempre, este manual es vital, pues asegura la fidelidad a la forma musical que la Santa Madre Iglesia ha canonizado para el Sacrificio de la Misa y el Oficio Divino.

Contenido Exhaustivo y Definitorio

La obra es aclamada por su carácter exhaustivo y su rigor teórico, abarcando en sus páginas todo lo esencial para la comprensión profunda del canto llano:

  • Tonalidad y Modalidad: Ofrece la explicación más completa sobre los ocho modos gregorianos, enseñando al alumno a reconocer el carácter espiritual y místico de cada una de estas escalas sagradas.
  • El Ritmo de la Palabra: Se adentra en el corazón del gregoriano: su ritmo. La explicación sobre el ritmo y la modalidad de los Salmos es la más completa que se puede encontrar, enseñando que el canto está al servicio de la palabra sagrada, y no al revés.
  • Pedagogía Eficaz: Destaca por su eficaz pedagogía, permitiendo al neófito asimilar de manera ordenada y profunda el significado de la notación cuadrada (el tetragrama), la correcta vocalización y los matices interpretativos que elevan el canto a la categoría de oración.

Un Camino de Santificación

Al tomar este libro, el alumno no solo aprende notas y neumas; se adentra en la ars sacra que la Iglesia valora por encima de cualquier otra música. El “Método Completo” del Padre Suñol es, por tanto, una guía indispensable para asegurar que el Canto Gregoriano se mantenga como una música sagrada, santa y universal, digna de acompañar la majestad del Altar y de elevar el alma de los fieles a la contemplación de Dios.

Este es un recurso esencial para custodiar la belleza y la verdad de nuestra Tradición.

Scroll al inicio