San Juan de Ávila: Maestro de santidad y guía del clero

Historia

San Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1500 en Almodóvar del Campo, Ciudad Real, España. Tras estudiar leyes en Salamanca y teología en Alcalá de Henares, fue ordenado sacerdote en 1526. Al morir sus padres, vendió su herencia y la repartió entre los pobres, dedicándose por completo a la evangelización.

Aunque deseaba ser misionero en América, el arzobispo de Sevilla lo convenció de predicar en Andalucía. Su predicación fervorosa y su vida austera atrajeron a multitudes, pero también le valieron la envidia de algunos, que lo acusaron ante la Inquisición. Fue encarcelado entre 1532 y 1533, tiempo que aprovechó para escribir parte de su obra espiritual.

Tras su liberación, continuó predicando y fundó colegios y universidades, como la Universidad de Baeza, para la formación del clero. Su influencia fue tal que inspiró a santos como San Juan de Dios y Santa Teresa de Jesús.

En sus últimos años, aquejado por enfermedades, se retiró a Montilla, Córdoba, donde continuó escribiendo y dirigiendo espiritualmente a muchos. Murió el 10 de mayo de 1569, pronunciando los nombres de Jesús y María.

Fue beatificado en 1894 por el Papa León XIII, canonizado en 1970 por el Papa Pablo VI y declarado Doctor de la Iglesia en 2012 por el Papa Benedicto XVI.

Lecciones

1.La santidad se forja:

San Juan de Ávila nos enseña que la santidad se alcanza renunciando a los bienes materiales y abrazando una vida de oración y servicio.

2. La formación del clero:

Su dedicación a la formación de sacerdotes y la fundación de instituciones educativas subraya la importancia de preparar adecuadamente a quienes guían al pueblo de Dios.

3. La humildad en la persecución:

A pesar de las acusaciones y sufrimientos, mantuvo una actitud humilde y confiada en Dios, convirtiendo las adversidades en oportunidades para crecer en santidad.

4. La dirección espiritual:

Su labor como director espiritual demuestra cómo el acompañamiento y consejo guian a otros hacia una vida más plena en Cristo.

“Dios busca almas que ardan en santidad y enciendan a otros con el fuego del Evangelio, como lo hizo San Juan de Ávila.”

Fuentes: Calendario de Santos, Vidas Santas, Santopedia, Wikipedia, ACI Prensa, EWTN,

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio