Santos

Historia vida de santos católicos

San Ladislao de Hungría: Rey caballero convertido en santo

San Ladislao de Hungría: Rey caballero convertido en santo

Historia Ladislao nació en 1040 en Polonia —durante el exilio de su padre, el rey Béla I— como hijo de Béla y Richeza de Polonia. Educado en un ámbito político complicado, desde joven mostró una fe profunda, combinada con un talante caballeroso y generoso . En 1077 fue proclamado rey tras la muerte de su hermano […]

San Ladislao de Hungría: Rey caballero convertido en santo Read More »

San Pedro y San Pablo: Dos pilares de la Iglesia Católica, un mismo fuego de amor

San Pedro y San Pablo: Dos pilares de la Iglesia Católica, un mismo fuego de amor

Historia La historia de San Pedro y San Pablo no es solo el relato de dos grandes apóstoles, sino un retrato vivo de cómo Dios transforma a quienes se dejan encontrar, incluso en medio de sus debilidades más profundas. Nacido en Betsaida y establecido en Cafarnaúm, Simón Pedro era un pescador galileo. Junto con su

San Pedro y San Pablo: Dos pilares de la Iglesia Católica, un mismo fuego de amor Read More »

Santa Vicenta Gerosa: Llama de caridad que convirtió almas con obras silenciosas

Santa Vicenta Gerosa: Llama de caridad que convirtió almas con obras silenciosas

Historia Santa Vicenta Gerosa, nacida Caterina Gerosa el 29 de octubre de 1784 en Lovere (Lombardía, Italia), fue una mujer profundamente cristiana que transformó el sufrimiento y la pobreza en caminos de santidad y conversión para muchos. Hija mayor de una familia de comerciantes acomodados, quedó huérfana desde joven, y asumió con madurez el negocio

Santa Vicenta Gerosa: Llama de caridad que convirtió almas con obras silenciosas Read More »

San Arialdo de Milán: El diácono mártir por la reforma de la Iglesia, asesinado por clérigos corruptos.

San Arialdo de Milán: El diácono mártir por la reforma de la Iglesia, asesinado por clérigos corruptos.

Historia Arialdo, nacido alrededor del año 1010 en Cucciago (o Carimate), provenía de una familia noble de terratenientes y recibió una sólida formación cultural en la escuela diocesana de Milán y posiblemente en Laon, París o Cluny. Fue ordenado diácono por el arzobispo Guido da Velate, quien siguió métodos típicos de simonía promovidos por el

San Arialdo de Milán: El diácono mártir por la reforma de la Iglesia, asesinado por clérigos corruptos. Read More »

San Máximo de Turín: Pastor firme en la Fe en tiempos de crisis

San Máximo de Turín: Pastor firme en la Fe en tiempos de crisis

Historia San Máximo de Turín fue un obispo del siglo IV–V cuya fiesta se celebra el 25 de junio. Conocido como primer obispo histórico de Turín, su ministerio se destacó por la profundidad doctrinal, la firme defensa de la fe y el ejemplo práctico de gobierno pastoral en medio del caos político y social. Nació hacia

San Máximo de Turín: Pastor firme en la Fe en tiempos de crisis Read More »

San José Cafasso: Modelo de sacerdote santo, adorador, penitente y confesor

San José Cafasso: Modelo de sacerdote santo, adorador, penitente y confesor

Historia San José María Cafasso nació el 15 de enero de 1811 en Castelnuovo d’Asti, Piamonte (Italia), en el seno de una familia campesina. Ingresó al seminario de Chieri con 13 años y luego al Convictorio Eclesiástico de Turín, donde destacó por su piedad, docilidad al estudio y dedicación a los pobres. A los 23

San José Cafasso: Modelo de sacerdote santo, adorador, penitente y confesor Read More »

Santo Tomás Moro: Abogado, esposo, padre Mártir de la conciencia y testigo fiel de Cristo

Santo Tomás Moro: Abogado, esposo, padre Mártir de la conciencia y testigo fiel de Cristo

Historia Santo Tomás Moro (1478–1535) fue un jurista, humanista, político, esposo y padre, cuya santidad floreció en la convivencia cotidiana —desde su hogar hasta los muros del poder—, y culminó en un martirio por fidelidad a la Iglesia. Nacido en Londres el 7 de febrero de 1478, hijo de un abogado, desde niño mostró gran

Santo Tomás Moro: Abogado, esposo, padre Mártir de la conciencia y testigo fiel de Cristo Read More »

San Luis Gonzaga: El Santo de la Pureza, prefirió la Eternidad a un Reino en la Tierra

San Luis Gonzaga: El Santo de la Pureza, prefirió la Eternidad a un Reino en la Tierra

Historia San Luis Gonzaga nació el 9 de marzo de 1568 en el castillo de Castiglione delle Stiviere, en el norte de Italia. Era el primogénito de Ferrante Gonzaga, Marqués de Castiglione, y Marta Tana di Santena, una mujer profundamente religiosa de la corte de Felipe II. Desde su nacimiento, Luis fue destinado por su

San Luis Gonzaga: El Santo de la Pureza, prefirió la Eternidad a un Reino en la Tierra Read More »

Scroll al inicio