Santos

Historia vida de santos católicos

Santa Verónica Giuliani: Mística y testigo de la Pasión de Cristo

Santa Verónica Giuliani: Mística y testigo de la Pasión de Cristo

Historia Santa Verónica Giuliani nació como Úrsula Giuliani el 27 de diciembre de 1660, en Mercatello, Italia. Fue la menor de siete hijos de una madre santa, Benita Mancini, quien antes de morir llamó a sus hijos y les dejó como herencia espiritual las llagas de Cristo. A la pequeña Úrsula le correspondió la del

Santa Verónica Giuliani: Mística y testigo de la Pasión de Cristo Read More »

Santos Priscila y Aquila: Matrimonio y pilares del cristianismo

Santos Priscila y Aquila: Matrimonio y pilares del cristianismo

Historia Los santos Priscila y Aquila fueron un matrimonio judío convertido al cristianismo que jugó un papel crucial en los comienzos de la Iglesia. Aquila era originario del Ponto (actual Turquía) y Priscila, según varias fuentes, era probablemente romana. Ambos eran artesanos fabricantes de tiendas, y su vida cambió radicalmente tras encontrarse con Cristo, a

Santos Priscila y Aquila: Matrimonio y pilares del cristianismo Read More »

San Panteno de Alejandría: El catequista misionero

San Panteno de Alejandría: El catequista misionero

Historia Su enseñanza era casi exclusivamente oral, impregnada de la metodología catequética más innovadora, y se distinguía por el equilibrio entre exégesis, espiritualidad y fidelidad apostólica. Su enseñanza era casi exclusivamente oral, impregnada de la metodología catequética más innovadora, y se distinguía por el equilibrio entre exégesis, espiritualidad y fidelidad apostólica. Su enseñanza era casi

San Panteno de Alejandría: El catequista misionero Read More »

Santa María Goretti: Mártir de la pureza y testimonio del perdón

Santa María Goretti: Mártir de la pureza y testimonio del perdón

Historia María Teresa Goretti nació el 16 de octubre de 1890 en Corinaldo (Ancona, Italia), siendo la tercera de siete hijos en una familia profundamente creyente pero económicamente humilde. Desde niña, se distinguió por su piedad, modestia y obediencia, ayudando en las tareas del hogar y cuidando a sus hermanos menores. Rodeada del rezo del

Santa María Goretti: Mártir de la pureza y testimonio del perdón Read More »

San Antonio María Zaccaria: Médico, sacerdote y reformador de corazones

San Antonio María Zaccaria: Médico, sacerdote y reformador de corazones

Historia San Antonio María Zaccaria nació en Cremona, al norte de Italia, en el año 1502. Su padre murió cuando él era aún muy pequeño. Fue su madre, Antonia Pescaroli, una mujer piadosa, fuerte y decidida, quien se encargó de su formación cristiana. Rechazó volver a casarse para dedicarse por completo a la educación espiritual

San Antonio María Zaccaria: Médico, sacerdote y reformador de corazones Read More »

Santo Tomás: El apóstol que tocó las llagas y abrazó la cruz

Santo Tomás: El apóstol que tocó las llagas y abrazó la cruz

Historia Tomás, llamado también Dídimo —que significa “gemelo” en arameo y griego— era un judío llamado por Jesús como uno de sus doce apóstoles. Aunque su vida pública fue discreta, el Evangelio de San Juan revela detalles de su personalidad: valiente, abierto a expresar dudas, pero también profundamente leal. Cuando Lázaro murió, los discípulos desearon

Santo Tomás: El apóstol que tocó las llagas y abrazó la cruz Read More »

Santa Monegunda de Tours: De madre afligida a ermitaña consagrada

Santa Monegunda de Tours: De madre afligida a ermitaña consagrada

Historia Santa Monegunda nació en Chartres (Francia) alrededor del siglo VI. Fue felizmente casada y madre de dos hijas, pero cuando éstas murieron en la infancia, cayó en una gran depresión. Para no quedarse atrapada en el dolor y el puro sufrimiento, llenó el vacío de su alma con la presencia de Dios, buscando así su

Santa Monegunda de Tours: De madre afligida a ermitaña consagrada Read More »

San Eparquio de Angulema: El ermitaño que enseñó que la fe no teme al hambre

San Eparquio de Angulema: El ermitaño que enseñó que la fe no teme al hambre

Historia San Eparquio, también conocido como San Cibardo o Cybard, fue un presbítero y ermitaño que vivió en el siglo VI en Angulema, en la antigua Aquitania (actual Francia). Según la tradición, nació en torno al año 504, quizás hijo de un noble del Périgord, pero dejó su familia y título para consagrarse a Dios en

San Eparquio de Angulema: El ermitaño que enseñó que la fe no teme al hambre Read More »

Scroll al inicio