San Simón Stock: El sacerdote que recibió el Escapulario de la Virgen del Carmen

Historia

Más de mil años después, en la Inglaterra del siglo XII, nacía San Simón Stock, alrededor del año 1165 en Aylesford, Kent. Desde joven, Simón sintió un fuerte llamado a una vida de soledad y oración, viviendo como ermitaño dentro del hueco de un árbol, por lo que recibió el nombre “Stock” (que significa “tronco”).

Inspirado por las figuras de Elías y San Juan Bautista, Simón Stock llevó una vida austera, contemplativa y penitente, esperando cumplir una misión mayor al servicio de Dios y de la Virgen.

Cuando los primeros carmelitas llegaron a Inglaterra desde Tierra Santa, atraídos por la espiritualidad del monte Carmelo, Simón se unió a ellos con entusiasmo. Su amor por la Oración, el silencio, y la devoción a la Virgen María lo llevaron a ser elegido como Sexto Prior General de la Orden del Carmen en 1247, liderando su expansión por Europa. Fundó conventos en Oxford, Cambridge, París, y Bolonia, dando firmeza y arraigo a la presencia carmelita en Occidente.

El escapulario: regalo de amor de la Virgen del Carmen

virgen del carmen

La vida de San Simón Stock alcanzó su cumbre el 16 de julio de 1251, cuando, según la tradición carmelita, la Virgen María se le apareció rodeada de ángeles y le entregó el santo escapulario del Carmen, con estas palabras:

“Este será un privilegio para ti y todos los carmelitas: quien muera con él no padecerá el fuego eterno.”

Este acontecimiento no solo confirmó la protección de María sobre la Orden, sino que extendió la gracia del escapulario a todos los fieles que lo porten con fe, como signo de consagración, fidelidad y esperanza en su intercesión maternal.

Además, San Simón compuso el hermoso himno “Flos Carmeli” (Flor del Carmelo), que expresa el amor ardiente a la Virgen y sigue siendo cantado hasta hoy por la Orden y por sus devotos:

“Flor del Carmelo, viña florida, esplendor del cielo, Virgen fecunda y singular…”

¿Qué nos une hoy a San Elías y San Simón Stock?

Ambos, separados por más de mil años, vivieron consumidos por el amor a Dios y confiaron plenamente en la protección de María. Elías (fundador espiritual de la Orden Carmelita: tuvo una visión profética sobre la Virgen María simbolizada por una nube pequeña y blanca), con su vida profética de fuego y oración, y Simón, con su entrega como eremita, sacerdote y pastor, nos invitan a una vida:

  • De silencio fecundo y escucha profunda de la Palabra.
  • De vida mariana, confiando en la protección de Nuestra Señora del Carmen.
  • De lucha contra la idolatría de nuestro tiempo con el testimonio valiente de la verdad.
  • De esperanza segura en la salvación prometida a los que aman a Cristo y honran a su Madre.

Importancia del Escapulario: Quienes mueren con el escapulario no sufrirán el fuego del infierno, según la Virgen María a San Simón Stock.

Protección Especial: El escapulario de la Virgen del Carmen es un símbolo de su especial protección y cariño maternal.

escapulario de la virgen del carmen

¿Qué es? ¿Por qué y cómo utilizarlo?

La Virgen María se apareció a San Simón Stock el 16 de julio de 1251 y le entregó el Escapulario. El Escapulario es una señal de alianza con la Virgen y expresa la consagración a ella.

  • Promete la salvación del infierno para quienes mueran con el escapulario puesto.
  • La Virgen María librará del purgatorio a quienes lleven el Escapulario el primer sábado después de su muerte.
  • El Escapulario es una señal de protección en todos los peligros.

Originalmente era exclusivo de los carmelitas, pero luego se extendió a todos los católicos. El Escapulario consiste en dos piezas de paño unidas por cordones; no es necesario que tenga una imagen.

Es un sacramental, no un amuleto, y debe ser usado con devoción y coherencia con la fe. La imposición del Escapulario se hace una vez en la vida y necesita ser bendecido.

🟢 IMPORTANTE: Para recibir los Beneficios del Escapulario:

1. Se debe llevar habitualmente,

2. Mantener la castidad según el estado de vida

3. Rezar el Rosario diariamente.

San Simón Stock falleció el 16 de mayo de 1265 en Burdeos, Francia. Su legado perdura en la devoción al escapulario del Carmen y en la espiritualidad carmelita centrada en la oración, la pobreza y la entrega total a Dios

Lecciones

1. La importancia de la vida interior:

San Simón nos enseña que una vida de oración y contemplación es fundamental para discernir y cumplir la voluntad de Dios.

2. Confianza en la intercesión de María:

Su devoción a la Virgen nos recuerda que María es una madre que intercede por nosotros y nos guía hacia su Hijo.

3. Fidelidad en la misión:

A pesar de las dificultades, San Simón fue fiel a su llamado, expandiendo la Orden del Carmen y promoviendo la devoción mariana.

4. El valor de los signos sacramentales:

El escapulario del Carmen es un recordatorio tangible del compromiso con Dios y de la protección maternal de María. (Conságrate a la Virgen del Carmen y lleva puesto siempre su escapulario)

“En la humildad de un ermitaño y la grandeza de un líder espiritual, San Simón Stock nos muestra que la santidad nace de la entrega total a Dios y la confianza en la intercesión amorosa de la Virgen María.”

Fuentes: CalendariodeSantos, Vida Santas, Santopedia, Wikipedia, ACI Prensa, EWTN

Scroll al inicio