santos

San Pedro y San Pablo: Dos pilares de la Iglesia Católica, un mismo fuego de amor

San Pedro y San Pablo: Dos pilares de la Iglesia Católica, un mismo fuego de amor

Historia La historia de San Pedro y San Pablo no es solo el relato de dos grandes apóstoles, sino un retrato vivo de cómo Dios transforma a quienes se dejan encontrar, incluso en medio de sus debilidades más profundas. Nacido en Betsaida y establecido en Cafarnaúm, Simón Pedro era un pescador galileo. Junto con su […]

San Pedro y San Pablo: Dos pilares de la Iglesia Católica, un mismo fuego de amor Read More »

Santa Vicenta Gerosa: Llama de caridad que convirtió almas con obras silenciosas

Santa Vicenta Gerosa: Llama de caridad que convirtió almas con obras silenciosas

Historia Santa Vicenta Gerosa, nacida Caterina Gerosa el 29 de octubre de 1784 en Lovere (Lombardía, Italia), fue una mujer profundamente cristiana que transformó el sufrimiento y la pobreza en caminos de santidad y conversión para muchos. Hija mayor de una familia de comerciantes acomodados, quedó huérfana desde joven, y asumió con madurez el negocio

Santa Vicenta Gerosa: Llama de caridad que convirtió almas con obras silenciosas Read More »

San Arialdo de Milán: El diácono mártir por la reforma de la Iglesia, asesinado por clérigos corruptos.

San Arialdo de Milán: El diácono mártir por la reforma de la Iglesia, asesinado por clérigos corruptos.

Historia Arialdo, nacido alrededor del año 1010 en Cucciago (o Carimate), provenía de una familia noble de terratenientes y recibió una sólida formación cultural en la escuela diocesana de Milán y posiblemente en Laon, París o Cluny. Fue ordenado diácono por el arzobispo Guido da Velate, quien siguió métodos típicos de simonía promovidos por el

San Arialdo de Milán: El diácono mártir por la reforma de la Iglesia, asesinado por clérigos corruptos. Read More »

San Máximo de Turín: Pastor firme en la Fe en tiempos de crisis

San Máximo de Turín: Pastor firme en la Fe en tiempos de crisis

Historia San Máximo de Turín fue un obispo del siglo IV–V cuya fiesta se celebra el 25 de junio. Conocido como primer obispo histórico de Turín, su ministerio se destacó por la profundidad doctrinal, la firme defensa de la fe y el ejemplo práctico de gobierno pastoral en medio del caos político y social. Nació hacia

San Máximo de Turín: Pastor firme en la Fe en tiempos de crisis Read More »

Scroll al inicio